Alfasud en Agroactiva
Dicen, con razón, que el cliente es el rey. Por ese motivo, aún estando en una etapa empresarial pre-comercial, asistimos a la mayor exposición nacional del campo con la sola expectativa de que nuestros potenciales compradores nos dieran sus opiniones, críticas y sugerencias.
Invitados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería del gobierno de la provincia de Córdoba, quienes armaron un maravilloso espacio de 2.400 m2 que compartieron con empresas seleccionadas (muchas gracias por elegirnos), Afasud tuvo su primera experiencia de contacto directo con las cientos de personas que se acercaron a ver de qué se trataba estos minifardos recompactados de alta calidad. En efecto, a muchos productores les llamó la atención el producto que exhibíamos, por su sencilla novedad. Fardos reducidos a menos de la mitad de su tamaño original, con el mismo peso y calida
d.
Claro está que en el proceso de comercialización, el transporte de los mismos tiene, por el factor volumen, una incidencia alta en los costos y en muchos casos a punto tal que significaba la pérdida de un mercado por falta de competitividad.
Por esa razón principal es que nos pusimos decididamente a trabajar con el propósito de encontrar una solución que resuelva este inconveniente.
Una nueva dimensión en alfalfas
Con la ayuda técnica de IMG, destacada metalúrgica ubicada en Tancacha, desarrollamos una prensa capaz de reducir el fardo a menos de la mitad, como se aprecia en la fotografía.
Esto proporciona a nuestro producto una ventaja competitiva, en particular para quienes tengan que trasladar grandes cantidades.
Con los minifardos recompactados Alfasud, la capacidad de bodega en todos los medios de transporte se duplican. Bastan dos ejemplo que resultan más que representativos. Una camioneta carga, en promedio por volumen, 1.7 m3. Eso le permite trasladar 12 fardos comunes o prácticamente 30 de los nuestros. Más aún, pensemos en un camión que traslade un contenedor de 40 pies que permite un volumen de 67 m3 con un peso máximo de 33.5 toneladas. En este caso, podrá llevar aproximadamente 462 fardos comunes contra más de 1100 de nuestros minifardos recompactados.
La foto muestra una comparación visual entre la estructura de metal, bien realizada por nuestro socio Horacio Bertani, con las dimensiones del fardo tradicional y el fardo Alfasud.
Con el mismo peso, aproximadamente 25 kg, las dimensiones en centímetros son: 0,35 x 0,45 x 0,90 en el tamaño tradicional (1,14 m3) contra los minifardos recompactados Alfasud cuyas medidas aproximadas son: 0,35 x 0,45 x 0, 38 cm, es decir, 0, 06 m3.
Además, también ofrecemos otras ventajas que vienen por añadidura. Al reducir su tamaño, se facilita obviamente el manejo y mejora el aprovechamiento de los espacios, tanto de estiba como de almacenaje.
Por último, la cinta lateral de empaque tiende a preservar la calidad nutricional del fardo, al protegerlo minimizando la pérdida de hojas y permitiendo una adecuada aireación por sus extremos.
Todas esta bondades fueron apreciadas por los productores que nos visitaron durante las 4 jornadas que duró Agroactiva y en el intercambio de opiniones pudimos enriquecernos con sus aportes y puntos de vista que nos ayudan a mejorar detalles y reafirmar la positiva receptividad que tuvo en los públicos de mercado objetivos, tales como cabañeros, dueños de aras, tamberos y productores ganaderos en general
Nuestro equipo a pleno
Dividiéndonos las tareas a realizar antes, durante y después de la Exposición, 7 de los 9 miembros de Alfasud estuvieron presentes para atender el stand de 60 m2.
Organizados en 4 equipos de a pares, multiplicamos las experiencias y aprendizajes.
En la foto, en la tarde del miércoles 6 de junio, al momento del traspaso del mando. De izquierda a derecha, Juan Cravero, Juan Meichtri, Jorge Mansilla y Jorge Vassallo. Al centro, naturalmente, la estrella: nuestro minifardo recompactado.
Muy sonriente, a pesar del frío, Martín Lucero (a la izquierda) se apresta a ocupar su lugar durante un movido día viernes junto a Mario De Pol, quien además, con hidalguía, se quedó hasta el día de cierre, el sábado, acompañado por Horacio Bertani, que se había sumado la tarde anterior para reforzar la atención en la última jornada y proceder con las duras tareas correspondientes al desmonte del stand, en especial, luego de las 10 horas de trabajo que demandaba la atención del mismo. Por lo menos, en la foto, Horacio y Mario se dieron el gusto de posar con a una de las lindas promotoras contratadas por la provincia que colaboraron con recibir,
muy cordialmente, los miles de visitantes que transitaron por el gran espacio de Córdoba.
Dicho sea de paso, la “gran carpa provincial” se erguía en un predio absolutamente central, en el primer lugar a la derecha sobre la avenida principal de ingreso a Agroactiva y, en este lugar ya de privilegio, Alfasud en la esquina de mayor visibilidad, asegurándonos una presencia más que destacada.
Otra vez gracias a la provincia y a su Agencia de Promoción de las Exportaciones, ProCórdoba, por todo el apoyo dispensado que permitió, en tan corto plazo, apenas 10 meses, llegar a esta instancia.
Vaya nuestro reconocimiento a María José Patiño y a Carolina Torres, ambas del equipo de Agricultura, por toda la colaboración brindada.
VISITAS ILUSTRES
Gracias a todas las personas que se acercaron a conocer nuestros minifardos recompactados de alta calidad. Hemos tomado nota de los aportes y comentarios que nos hicieron. En breve, tendrán nuevas noticias de Alfasud con el producto listo para ganar participación en el mercado. Todos y cada uno de ustedes son para nosotros muy importantes.
También queremos destacar la presencia de las muchas personalidades que nos visitaron para alentarnos y augurar éxito en el emprendimiento.
El primero, muy querido por todos nosotros, Gustavo Bottasso, intendente de la ciudad de Hernando, localidad de donde provienen la mayoría de los integrantes de Alfasud. El jueves 7, día de la inauguración oficial, engalanó nuestro stand con su visita y, además, con la de la bella reina nacional del maní, Ariana Degano.
En la foto, de izquierda a derecha, Bottasso, Cravero, Mansilla, Degano, dos miembros de la Cooperativa la Vencedora y Marina Vieyra, gran colaboradora de Alfasud y ex-reina también.
Asimismo, nos dimos otros muchos lujos.
Más amigos se llegaron a saludar y a conocer de qué se trataban estos pequeños fardos vestidos con traje blanco. Tal el caso del Ministro provincial de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la provincia, Sergio Busso (foto) quien se mostró muy interesado en conocer el proceso de fabricación y la calidad nutricional de nuestros fardos.
Poco más tarde, hizo lo propio el Ing. Marcos Blanda, Secretario de dicha Área ministerial, quien se acercó a saludar y a felicitarnos por el ingenioso proyecto. Con él conversamos un largo rato sobre el desarrollo y potencialidad del emprendimiento.
Sin embargo, no pudimos agotar el tema, quedando abiertas las puertas de la Secretaría a su cargo para, mate de por medio, proseguir con la amena y cordial charla.
Como dijimos, otro de las grandes mentores de Alfasud fue la Agencia ProCórdoba SEM, con quienes los integrantes del equipo firmaron en agosto de 2017 un Acuerdo que dio nacimiento a Alfasud como un grupo exportador. En realidad, en aquel momento, nos comprometimos a trabajar juntos para desarrollar, en un plazo máximo de dos años, un producto con las características apropiadas que le permitieran lograr su internacionalización.
Asumimos con mucha seriedad dicho compromiso y a menos de 10 meses del inicio, ya tenemos prácticamente listo nuestro producto para encarar dicho desafío. Comenzaremos seguramente por los mercados regionales. Veremos qué dicen los especialistas de la Agencia, encabezados por su gerente de estudios comerciales, el Lic. Ezequiel Lijtinstens.
En la foto, el Ing. Darío Ciscar, responsable de los Grupos Exportadores de la Agencia ProCórdoba, quien se cruzó para vernos en varias ocasiones del gran stand propio, al frente del nuestro, donde se desarrollaban rondas de negocios con operadores de distintos países.
Qué más decir! Quizá seguir agradeciendo a todos los que hicieron posible este sueño y día a día se convierte en realidad.
Por último, nuestro reconocimiento a Armando Bertoglio que nos regaló maní Belu para repartir, exquisito por cierto, y a dos integrantes del grupo que no pudieron venir pero que mucho hicieron para que podamos lograrlo: Gonzalo Zaldo y Federico Odetti.
Un gran equipo, buenas personas, excelente profesionales.
Alfasud, SALUD!